sábado, 22 de mayo de 2021

Lecturas: “100 Gays” Paul Russel.

 “100 Gays” es un recorrido histórico por cien de las personalidades más influyentes de la comunidad LGBT o para la comunidad LGBT. Aunque el título del libro utilice el término “gay”, las personalidades cuyas biografías aparecen comentadas en ese ranking, no son solamente varones homosexuales. Sino que también, aparecen una gran cantidad de personas las que hoy podríamos referirnos como “LGBT”.

Portada de la edición en español.


El autor nos advierte, de que utilizar nuestras categorías sexuales para interpretar la vida de personas que vivieron en otras épocas y culturas, es un anacronismo y que de hecho, en varias de las biografías presentadas, tampoco podemos tener una plena certeza de que esas personalidades tuvieran relaciones sexuales con personas de su mismo sexo. Razón que no invalida su elección, ya que como nos dice Russel, este rasgo no es el único por el que podemos evaluar el impacto de una personalidad en la conformación de lo que podemos llamar una identidad gay a lo largo dela historia.

La obra no es solo una colección de biografías comentadas, ni un ranking ordenado de personalidades LGBT del pasado, es esencialmente (y allí radica su interés),una selección ordenada de personalidades LGBT(o no), que han ejercido una influencia en la historia de la humanidad o en la conformación de la propia identidad LGBT.

En el recorrido que nos propone Russell, podemos encontrar una interesante selección de personalidades de distintas épocas, la mayoría de ellas, es cierto, forman parte de lo que podemos llamar la “civilización occidental”(tal vez por ser la que nos es más familiar). Pero también se “cuelan” en esta selección, personajes provenientes de otras culturas, como son Hafiz o We`wha.

Desde Sócrates o Adriano, en el mundo antiguo, hasta Harvey Milk , James Baldwin o Kate Millet, en el mundo actual, el lector podrá encontrar una cantidad de personajes de la historia cuyo impacto cultural es innegable.

En sus páginas se reúne la vida de escritores, filósofos, activistas, artistas(de las diversas ramas del arte),políticos y líderes mundiales, pero también la de personalidades más anónimas, como las de quienes encabezaron las revueltas del Stonewall en 1969.cada una de las personalidades seleccionadas, viene acompañada de una descripción de su impacto y de las razones por las que fue incluida en esa lista.

No todos son necesariamente figuras “positivas”, algunas de ellas, como Roy Cohn, fueron elegidas por cercanía al poder. Incluso, al poder que oprimía a otros gays.

“100 Gays” es una propuesta interesante, para acercarnos a conocer el papel de determinadas personalidades en la conformación de la identidad LGBT y en la propia historia del mundo. Un libro de lectura amena e interesante, que invita a reflexionar sobre la historia en “clave LGBT”.

La edición original del libro es de 1994. Siendo traducida al español en 1997 y editada por la editorial española Juventud.

 

Descripción del libro(Editorial Juventud)

"Oscar Wilde, Sócrates, Alejandro Magno, Adriano, Sir Ian McKellen, Virginia Woolf, Miguel Ángel, Emily Dickinson, Tchaikowski, Andy Warhol, Marcel Proust, Lord Byron, Rock Hudson, Freddie Mercury y así hasta completar la lista de 100 personajes famosos en la historia de la humanidad.

Todos ellos son gays o lesbianas, ninguno de ellos ha sido sacado del armario en este libro, es decir, el autor Paul Russell ha incluido en esta lista personas de los que se conocían su condición incluso durante su vida.

Esta lista de 100 personajes está ordenada según la influencia que han producido en la sociedad homosexual actual tanto a nivel cultural (con libros, películas, composiciones musicales, esculturas y pinturas) como a nivel social (con la lucha por los derechos de la mujer, cambiando leyes homofóbicas, con ensayos sobre el origen de la homosexualidad) pasando por personajes que, si bien en la actualidad no son del todo conocidos, en su época conmocionaron a la sociedad por su actitud y relación con gente de su mismo sexo.

Es un libro muy bueno para aquéllos que quieran saber más del mundo homosexual y que quieran conocer "nuestros antepasados" y los cambios que produjeron en su sociedad y la influencia producidad en la nuestras.

Cada biografía apenas ocupa tres o cuatro páginas por lo que es una lectura muy amena ya que no te da tiempo a cansarte con datos y fechas sobre una persona que tal vez no te interese cuando ya estás metido en la vida de otra persona que para tí tal vez sea más interesante.

El autor, Paul Russell consigue que en pocas líneas puedas apreciar el esfuerzo de cada uno de estos personajes por defender sus derechos en la época que les tocó vivir y te permite comprobar lo cruel que puede resultar la vida en algunas ocasiones.

Otro logro de este libro es que consigue que el lector conozca a homosexuales y lesbianas muy conocidos históricamente (véase Leonardo da Vinci o Miguel Ángel) de los cuales mucha gente no sabe de su condición por el empeño de muchos historiadores de ocultarlo para no "manchar su buen nombre".

 


Paul Russell es un novelista, poeta y cuentista estadounidense. Es dos veces ganador del premio Ferro-Grumley de ficción LGBT, en 2000 por "The Coming Storm" y en 2012 por "The Unreal Life of Sergey Nabokov ". La vida irreal de Sergey Nabokov es una representación ficticia de una persona real: Sergey Nabokov, el hermano menor gay del novelista ruso Vladimir Nabokov , sobre quien se conoce muy poca información biográfica concreta.

Russell creció en Memphis, Tennessee, donde su padre Jack era profesor de matemáticas en Southwestern en Memphis. [Estudió en Oberlin College y Cornell University . Es profesor de literatura inglesa en Vassar College

Fuente de los datos del autor: Wikipedia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Matthew Shepard: 26 años de un crimen de odio. Prof. Juan Martín Sánchez

  “(…) el odio existe, todos nos hemos encontrado con él. Tanto a escala microscópica de los individuos como en el corazón de las colectivid...