jueves, 18 de noviembre de 2021

Lecturas: “Todos deberíamos ser feministas” y "Querida Ljeawele" Chimamanda Ngozi Adichie.

 

“Todos deberíamos ser feministas”  y “Querida Ljeawele. Cómo educar en el feminismo” son dos ensayos  escritos por la reconocida autora nigeriana  Chimamanda Ngozi Adichie. Fueron editados  en español por el grupo Penguin Random House en distintos formatos y ediciones.

Portadas.


El primero de ambos es la versión escrita de la conferencia que fue trasmitida como una TED X Talk. El segundo está escrito en torno a una serie de sugerencias que Chimamanda realiza a su amiga, sobre cómo enseñar a su futura  hija sobre el feminismo. Cada una de las sugerencias sirve para cuestionar y reflexionar, sobre una serie de mandatos de género.

Ambos trabajos son breves y están escritos en un léxico llano y coloquial, como si de una conversación se tratase. Constituyen una buena forma de acercarse a una mirada feminista sobre la situación de la mujer. Constituyen obras de divulgación que sirven como invitación a acercarse al feminismo desde la cotidianeidad.



Edición  con ambos textos.


Descripción de la obra (Grupo editorial Random House)

“Un libro que recoge el trascendental y emblemático discurso que dio la autora en su TEDx Talk sobre lo que significa ser feminista en el siglo XXI.

Ser feminista no es solo cosa de mujeres. Chimamanda Ngozi Adichie lo demuestra en este elocuente y perspicaz texto, en el que nos brinda una definición singular de lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Con un estilo claro y directo, y sin dejar de lado el humor, esta carismática autora explora el papel de la mujer actual y apunta ideas para hacer de este mundo un lugar más justo.

«Hoy me gustaría pedir que empecemos a soñar con un plan para un mundo distinto. Un mundo más justo. Un mundo de hombres y mujeres más felices y más honestos consigo mismos. Y esta es la forma de empezar: tenemos que criar a nuestras hijas de otra forma. Y también a nuestros hijos.»




*Chimamanda Ngozi Adichie:
es autora de novelas premiadas y más vendidas, como “Americanah y Half of a Yellow Sun”; la colección de cuentos “The Thing Around Your Neck”; y los ensayos “Todos deberían ser feministas” y “Querida Ijeawele”, o “Un manifiesto feminista en quince sugerencias”. Recibió una beca MacArthur y divide su tiempo entre los Estados Unidos y Nigeria.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Matthew Shepard: 26 años de un crimen de odio. Prof. Juan Martín Sánchez

  “(…) el odio existe, todos nos hemos encontrado con él. Tanto a escala microscópica de los individuos como en el corazón de las colectivid...