"Plegarias por Bobby" es una película LGBT
estadounidense. Está basada en la historia real de Bobby Griffith, un joven gay
que vive en un contexto de fuerte homofobia religiosa. Su madre, Mary, es una
devota religiosa que no acepta su homosexualidad. Luego de que ocurre su hijo se suicida, Mary se convierte en activista de los derechos de los gays.
![]() |
Afiche de la película. |
La película dirigida por Russel Mulcahy, fue estrenada por
la cadena televisiva Lifetime en EE.UU. el 24 de enero de 2009. El guión fue
escrito por Katie Ford, a partir del libro de
Leroy F. Aarons.
El elenco del filme está formado por Sigourney Weaver (como
Mary Griffith), Ryan Kelley (como Bobby Griffith), Henry Czerny (Robert
Griffith), Austin Nichols (como Ed Griffith), Dan Butler (como el Reverendo
Whitsell), Carly Schroeder (como Joy Griffith), Shannon Eagen (como Nancy
Griffith), Scott Bailey (como David),Bryan Endress-Fox (como Greg) y Rebecca
Louise Miller (como Jeanette).
![]() |
Ryan Kelley (como Bobby Griffith). |
![]() |
Sigourney
Weaver (como Mary Griffith), Ryan Kelley (como Bobby Griffith). |
La película fue nominada a dos Premios Emmy : Mejor película
hecha para televisión y Actriz principal en una miniserie o película
(Sigourney Weaver). En la misma categoría, Sigourney Weaver también fue
nominada para el Premio Globo de Oro, así como para el Screen Actors Guild
Award. La película fue nominada a los premios GLAAD 2010, y los productores
fueron nominados para el Producers Guild of America Award. El filme ha cosechado
muy buenas críticas, y se ha convertido un profundo alegato contra la homofobia
y el fundamentalismo religioso.
Entre los reconocimientos obtenidos se encuentran:
2009: Nominada Globo de Oro: Actriz en una miniserie o
película para TV (Weaver)
2009: Emmy: Nominada a mejor telefilm y actriz (Sigourney
Weaver)
2009: Satellite Awards: Nominada a mejor actriz en miniserie
o telefilm (Weaver)
2009: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor
telefilm
2009: Sindicato de Actores (SAG): Nominada mejor actriz
(Telefilm o Miniserie) (Weaver).
![]() |
El filme muestra la transición de Mary Griffith en activista de la comunidad LGBT. |
Discurso de Mary Griffith "Plegarias para Bobby".
![]() |
Escena del discurso de Mary Griffith. |
"La homosexualidad es un pecado. Los homosexuales están
condenados a pasar la eternidad en el infierno. Si quisieran cambiar, podrían
ser curados de sus hábitos malignos. Si se desviaran de la tentación, podrían
ser normales de nuevo. Si al menos ellos lo intentaran e intentaran con más
fuerza si no funcionara. Esas fueron las cosas que yo le dije a mi hijo Bobby,
cuando descubrí que era gay. Cuando él me dijo que era homosexual, mi mundo se
desmorono. Yo hice todo lo que pude, para curarlo de su enfermedad. Hace ocho
meses atrás, mi hijo se tiro de un puente y se mató. Yo me arrepiento
profundamente de mi falta de conocimiento sobre gays y lesbianas. Veo que todo
lo que me enseñaron y dijeron, era odioso e inhumano. Si yo hubiera investigado
además de lo que me dijeron, si yo hubiera simplemente escuchado a mi hijo
cuando me abrió su corazón, no estaría hoy aquí, ante ustedes (congreso de EEUU
para un día del orgullo LGBT) llena de arrepentimiento. Yo creo, que Dios
estaba contengo con el espíritu amable y gentil de mi Bobby. A los ojos de
Dios, gentileza y amor es lo único que importa. Yo no sabía, que cada que yo
apoyaba la condena eterna a los gays, cada que yo me refería a Bobby como
enfermo, pervertido y peligroso para los niños, su autoestima, su propio valor
estaban siendo destruidos. Y finalmente, su espíritu se quebró más allá de
cualquier reparación. No era deseo de Dios que Bobby se subiera al muro de un
puente y saltara directamente al camino de un camión de 18 ruedas que lo mato
instantáneamente. La muerte de Bobby, fue el resultado directo de la ignorancia
y del miedo de sus padres a la palabra GAY. Sus esperanzas y sueños no deberían
haber sido quitados de el, pero lo fueron. Hay niños, como Bobby, sentados en
nuestras congregaciones, desconocidos por nosotros. Ellos estarán escuchando
mientras nuestros ecos "amen", y eso deprisa silenciara sus
plegarias. Sus plegarias a Dios, por comprensión y aceptación y por nuestro
amor. Pero nuestro odio y miedo e ignorancia de la palabra GAY silenciaran esas
plegarias. POR ESO, ANTES DEL ECO "AMEN" EN NUESTRAS CONGREGACIONES Y
CASAS DE ORACIÓN, PIENSE Y ACUÉRDESE. UN NIÑO LO ESTARÁ ESCUCHANDO."
![]() |
Mary Griffith(1934-2020) y su esposo Robert Griffith. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario